viernes, 15 de abril de 2011

Formas de modelar


Hacia ya bastantes dias que no escribia, la verdad es que estoy dias eh estado algo ocupado y ademas me eh centrado en avanzar con la teoria un poco mas en relación al curso de 3D que tengo en proceso.

Si bien ya he hablado de los distintos tipos de modelado, una de las cosas que mas quebraderos de cabeza a la hora de empezar nuestro proyecto es realmente como empezar, hay distintos artistas que primero crean sus borradores para luego irlos plasmando en los programas, otros por ejemplo debido a su gran experiencia no necesitan practicamente ayudas a la hora de modelar.

Una de los problemas que se suele tener al principio cuando empezamos a modelar, es establecer una proporcion con todas las partes de un objeto, para ello una de soluciones que se utiliza tanto a nivel bajo de aprendizaje como a nivel profesional en algunos ambitos, es la de crear una especie de Plantilla me explico;

Pongamos que queremos diseñar un avión, pero queremos que la relacion de las alas con el cuerpo del avion y los detalles en si del modelo, sean proporcionadas, lo que se suele hacer en estos casos es crear un boceto Front/Top/Left del modelo para utilizarlo como plantilla mientras vamos modelando nuestro objeto.

Aqui os dejo una imagen de este "sistema" de creacion que estoy siguiendo para crear un avion.



viernes, 1 de abril de 2011

Tutoriales y Graphite Tools


Es increible la de tutoriales que hay en la red de aprendizaje de los distintos programas que existen de modelado, a mi personalmente me estan ayudando mucho, como veis esta vez subo una especie de casco vikingo en este modelo el objetivo era aprender a utilizar unas herramientas que se han incluido desde el 3d studio max 2010 que se llama Graphite tools, son unos paneles para modificar poly, mucha de las herramientas son las que nos aparecen en el panel modify, pero dado que es un panel grafico es mas facil y mas rapido acceder a cada una de ellas cosa que se agradece, tambien incluyo nuevas forma de seleccion de vertex, con la pestaña de loops o las Freeform, que como vereis en el casco que os muestro en esta entrada las eh utilizado para crear los pinchos irregulares de la zona central del casco.

Claro esta que esta no son las unicas herramientas, hay muchas mas pero incluyen herramientas que no son de modelado y mi objetivo por ahora es dominar el modelado de poly.