miércoles, 6 de julio de 2011

Modelo personaje low-poly



Bueno, este es el primer tutorial serio en el que me meto para modelar un personaje humano, espero que salga decentemente aunque mis conocimiento de anatomia son bastante escasos por el momento, como podeis ver estoy en la primera fase de la cabeza del modelo, por ahora estoy dandole el perfil en general, el siguiente paso es subir la cantidad de divisiones para ir mejorando el detalle del modelo.

lunes, 20 de junio de 2011

Va mejorando la cosa

Al fin tengo el pc de mi hermano, lo malo es que debido a su poco disco duro no puedo instalar mucha cosa 3dsmax y poco mas, pero por lo menos podre seguir practicando.

jueves, 16 de junio de 2011

Problemas...para variar.

Hace ya unos dias que no aparecia por aqui, y os contare por que, es debido a que mi ordenador literalmente se ha muerto hace cosa de 4-5 dias la grafica me empezo a fallar, y recientemente me ha estado fallando la placa base, por lo que todo indica que tendre que renovar las piezas importante de mi ordenador, ahora mismo estoy escribiendo desde el pc de mi hermano que me lo ha prestado hasta que consiga arreglar el mio, espero que no tarde mucho, voy a intentar instalar por lo menos el 3D studio max en este pc para poder seguir practicando, y terminando el curso, eso si el resto de programas no podre instalarlos ya que no dispongo de mucho espacio en este ordenador ya que no es mio, un saludo.

miércoles, 8 de junio de 2011

Una de libros

Hace unos cuantos dias adquiri 3dsmax essentials, "essentials" es una serie de libros bastante gordos que hacen incapie en los diferentes programas, yo tengo dos, para 3dsmax y Zbrush, estos libros profundizan en los diferentes aspectos del modelado, son bastante completos a la vez que nos enseñan a profundizar en todos los aspectos del modelado, tambn nos enseñan tecnicas avanzadas, yo los veo genial por que hace lo que no hacen otros libros cuando te enseñan estos programas, este profundiza totalmente en su base y las extiende, al fin y al cabo lo que mas nos puede costar cuando empezamos a utilizar estos programas es manejar el programa desde 0, una vez que manejas la base lo demas poco a poco lo podras coger.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Avion-Estabilizadores


Bueno, despues de varios quebraderos de cabeza eh conseguido terminar los estabilizadores de la cola, con quebraderos me refiero a la hora de alinear las diferentes caras conforme vamos extruyendo los estabilizadores para que no se descuadren, aun asi para ser un ejercicio de practica y de los primeros modelos que hago creo yo que esta bien.

viernes, 6 de mayo de 2011

Avion: Fuselaje Refinado


En este paso he procedido a aumentar la cantidad de polígonos de nuestro cuerpo del avión, hay que tener muy en cuenta que a la hora de la postproduccion un alto nivel de polígonos va a hacer que nuestras superficies, detalles de la misma y a la hora de aplicar los materiales tengan un nivel de realismo superior, aunque como contra partida todo el modelado de alto nivel de polígonos tiene el inconveniente de que a la hora de la renderizacion nos cueste mas crear el producto final.

Para esta parte lo que eh hecho es ir seleccionando aristas y mediante los Graphite tools Rings, y Connect ir creando mas polígonos para ir aumentando el nivel de polígonos en el cuerpo principal de nuestro avión, como ultimo detalle, hemos ido seleccionando los vertices de la parte inferior de nuestro avión, e ir moviéndolos para terminar de cuadrar el patron original del avión, y que tenga esa forma suave que debe tener el fuselaje en la parte baja del mismo.

Avion: Fuselaje hasta la cola


Ya estoy por aquí otra vez, hoy vengo a enseñaros como ha quedado el fuselaje desde el motor que tenia previamente modelado, hasta la cola del avión, básicamente el modelado ha sido bastante sencillo hemos ido prolongando el fuselaje a base de extrude, cuadrando con las pautas que tenemos las dimensiones, como se puede ver eh utilizado 6 extrudes horizontales, cada vez que extruia 1 parte, había que cuadrar las dimensiones con el patrón original del avión para ir dándole forma, luego la aleta/cola del avión hemos extruido 3 veces mas pero en vertical, la parte mas alta de la cola del avión ha entrañado un poco mas de trabajo ya que he tenido que jugar con los vertices un poco para cuadrar la curvatura de la parte de arriba de la aleta.